Infodrogas-vih es el primer recurso en español que proporciona información comprensible y basada en evidencia científica sobre las interacciones entre drogas y fármacos del VIH a personas que viven con el virus. El principal objetivo de esta nueva herramienta digital es la reducción de daños asociados al consumo de drogas y/u otras sustancias en aquellas personas con el VIH en tratamiento antirretroviral. Desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt- VIH), Infodrogas-vih se encuentra disponible en forma de sitio web (http://infodrogas-vih.org) y como app gratuita para dispositivos móviles en Google Play Store y en App Store.
Médicos del Mundo entrega material nuevo para evitar enfermedades a personas usuarias de drogas de Palma de Mallorca. Dentro de los objetivos de la asociación se encuentra reducir la presencia de las jeringas en las calles. Para ello, incentivan a los usuarios a devolver las ya utilizadas y, a cambio, les proporcionan el mismo número y una extra, además de otros utensilios para que se inyecten con unos mínimos de higiene. El año pasado se recogieron 26.700 jeringuillas.
Tras celebrar 10 años de actividades, el equipo de Espolea anuncia el cierre de la organización. Con ello, cierran un ciclo de vida institucional que ha buscado contribuir a la inserción de las juventudes en el quehacer político de México y la agenda global de desarrollo.
La ley que hace 15 años descriminalizó la posesión de estupefacientes para 10 días de uso personal es un ejemplo porque fue acompañada de tratamientos terapéuticos.
Esta organización considera necesario reformar las políticas de drogas de modo que se facilite el acceso adecuado a los servicios de prevención, tratamiento y atención del VIH.
¿Por qué la "reducción de daños" continúa siendo un problema para las políticas globales sobre drogas cuando es una vía demostrada para reducir los casos de VIH?