Tag: estudio

spot_imgspot_img

Así afecta el consumo moderado de alcohol al cerebro

El consumo de alcohol, incluso a niveles moderados, se asocia con un mayor riesgo de resultados cerebrales adversos y un mayor declive en las habilidades cognitivas (mentales), según concluye un estudio publicado por 'The BMJ'. Se sabe que el consumo excesivo de alcohol está asociado con una mala salud del cerebro, pero pocos análisis han examinado los efectos del consumo moderado de alcohol en el cerebro y los resultados son inconsistentes.

El consumo elevado de marihuana podría aumentar el riesgo cardiovascular en hombres con el VIH de mediana edad

Los componentes tóxicos derivados de la combustión y no los de la planta (THC o CBD) podrían ser los responsables del incremento del riesgo cardiovascular.

Pacientes dependientes a opiáceos coinfectados de VIH y VHC requieren dosis más altas de metadona

Así concluye un estudio liderado por científicos españoles, que expone cómo esta terapia sustitutiva es menos necesaria en personas adictas no infectadas.

Se presenta la Unidad de Porro Estándar (UPE)

En las pasadas XLIV Jornadas Nacionales Socidrogalcohol, concretamente el sábado 13 de Mayo, se presentó la Unidad de Porro Estandar (UPE) con el objetivo de mejorar los análisis epidemiológicos y los estudios clínicos que puedan finalmente contribuir a una mejora de la atención terapéutica o abordaje preventivo. Esta UPE aparece veinte años después de la aparición de la Unidad de Bebida Estándar (UBE).

La sobredosis por drogas estimulantes es habitual entre las personas que consumen estas sustancias

Una investigación, presentada durante la 25ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños (HR17), puso en evidencia que esta clase de sobredosis por estimulantes está invisibilizada en comparación a otras sobredosis como las producidas por opiáceos, alcohol u otros depresores. El uso de psico-estimulantes puede desencadenar una amplia variedad de síntomas físicos y psiquiátricos que se deben identificar adecuadamente y saber cómo actuar.

GDS2017: La Metanfetamina es la sustancia que más urgencias médicas causa, mientras que las setas alucinógenas la que menos

La mayor encuesta mundial de drogas publica el 'ranking' de sustancias recreativas con más emergencias médicas. Metanfetamina, canabinoides sintéticos y alcohol son las que más llevan a urgencias. Las setas alucinógenas requieren cinco veces menos asistencias que la cocaína.

La Hidromorfona se muestra tan eficaz como el uso pautado de heroína para tratar la dependencia de opiáceos

El uso de esta sustancia para el tratamiento de la dependencia a opiáceos se asocia con una menor aparición de efectos adversos graves, lo que comportaría una mejora en la calidad de vida y la seguridad del paciente. También se presenta como una buena alternativa cuando los tratamientos de buprenorfina o metadona no son eficaces, si bien funciona peor que la diacetilmorfina (heroína) en cuanto a la prevención de recaídas.

La dieta mediterránea protege la salud pulmonar de los fumadores

El deterioro de la función pulmonar está asociado con un patrón de consumo de alcohol y uno de tipo occidentalizado, especialmente en las mujeres, mientras que la dieta mediterránea podría tener un efecto protector.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Reducción histórica del consumo de tabaco y cannabis entre el alumnado de Secundaria

Las generaciones que ahora están en secundaria consumen menos alcohol que la generación de sus padres a la misma edad.

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.