¿Por qué nos hinchamos a fármacos los españoles?

No te pierdas...

Ansiolíticos y antidepresivos, moduladores del sueño, analgésicos, antiinflamatorios y protectores gástricos. Estos son, por orden, los fármacos de los que más abusamos los españoles, según datos del Observatorio de Uso de Medicamentos, perteneciente a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS). «El problema es que muchas veces están mal indicados. O, peor aún, que se consumen sin receta médica, algo que hace sobre todo la gente más joven», dice a Público Juan Carlos Leza, catedrático de Farmacología en la Universidad Complutense de Madrid.

«Fundamentalmente, el consumo de psicofármacos está subiendo por el aumento de los casos de ansiedad, depresión y trastornos del sueño», apunta este profesor. Aunque recalca que también tiene que ver «la baja tolerancia a la frustración y a los enveses de la vida. Se quieren curar todos los problemas que tenemos con una pastilla, incluso, en casos en que no harían falta los fármacos. A veces, parece que es obligado terminar una consulta médica con la receta de un fármaco, incluso, los pacientes te lo exigen», denuncia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.