Consumo de ansiolíticos y somníferos en la adolescencia: una tendencia en aumento

No te pierdas...

La Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España, llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad desde 1994, indica un aumento en el consumo de ansiolíticos y somníferos entre los adolescentes. Aunque la mitad de los que los han tomado alguna vez dispone de prescripción médica, llama la atención que el 50 % restante lo haga sin la mediación de un profesional sanitario, ignorando los riesgos para la salud que conllevan estos fármacos.

Qué efectos negativos pueden ocasionar

Los síntomas más inmediatos de dichas sustancias incluyen mala coordinación, confusión y una deficiente pronunciación de las palabras, como si estas se arrastraran al hablar. Así lo detallan Gerald F. O’Malley, director de Toxicología del Grand Strand Regional Medical Center, en Carolina del Sur, Estados Unidos, y la médico de urgencias Rika O’Malley en esta publicación para Manual MSD.

Cuando se combinan con la ingesta de alcohol —advierten— los efectos se potencian. Además, este hecho hace más vulnerables a quienes los toman ante las depresiones y las situaciones de ansiedad repentina. Del mismo modo, a edades avanzadas las consecuencias pueden ser más graves e incluir mareos, desorientación, delirio y pérdida del equilibrio, lo que genera también la amenaza de sufrir daños tras caerse.

Leer el artículo completo en elmundo.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.