Los datos han permitido evidenciar que la violencia contra personas usuarias no parece ser un fenómeno del pasado, sino que se ha mantenido en el tiempo
Las mujeres son especialmente vulnerables a la violencia de género, el abuso sexual, las inyecciones inseguras y las barreras en el acceso a tratamiento
El cribado de la violencia interpersonal en el seguimiento de los pacientes con el VIH permitiría identificar a aquellas personas que la han experimentado y ayudarlas a conseguir que mejoren sus resultados en salud a largo plazo
Casi el 60% de las mujeres que participaron en un estudio canadiense informaron haber recibido violencia, ya fuese física, emocional o sexual, de su pareja
Resultados de la tesis doctoral leída en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por la psicóloga Sonia Esarte (Jaurrieta, Navarra, 1983), que confirman las cifras obtenidas en estudios previos de características similares, como que dos de cada tres pacientes consiguen el objetivo de abstinencia de alcohol tras el tratamiento.
Este video (en inglés) resume un taller organizado por la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad Centroeuropea (CEU). ¿Cómo afecta la guerra contra las drogas a las mujeres? ¿Es realmente tan diferente de cómo afecta a los hombres? Nuestro conocimiento era muy limitado antes de entrevistar a los participantes de un taller internacional en Budapest.