Si todo va según sus planes, el gobierno que quiere formar Rubalcaba incluirá a los videojuegos en la categoría “adicciones sin sustancia” de su proyecto del Plan Nacional sobre Drogas. Al parecer, esta industria clave en la economía del país no aporta nada más que adictos a nuestra sociedad.
Después de impedir la distribución de "ShellShock 2: Blood Trails" y "Dark Sector", el comité de evaluación de películas, libros y videojuegos australiano se ha negado a catalogar "Fallout 3".
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación de Videojugadores han presentado hoy el estudio “Hábitos de consumo de drogas, alcohol y tabaco entre videojugadores y no videojugadores (jóvenes y adultos)”, un documento que analiza si existe relación entre el uso de videojuegos y el desarrollo de este tipo de hábitos.
Los aficionados a los juegos de ordenador no deben etiquetarse como adictos, aunque muchos jugadores dicen que están enganchados a un "hobby" que está afectando su vida social, dijeron los científicos.
El uso de las consolas se ha extendido de forma espectacular. Sus efectos positivos y negativos dependen de su contenido y de que el niño no se aísle por el tiempo que pasa jugando con ellos.
El 47% de los jóvenes consultados por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios admite estar "enganchado" a los videojuegos y más del 40% reconoce que prefiere jugar solo, según un estudio sobre el consumo de juegos informáticos y de consola elaborado por AVACU.
"JUEGOS DE MATAR" es el título del reportaje que ETB emite hoy y que muestra cómo los videojuegos enganchan a millones de niños y adolescentes que consumen la mayor parte del día practicando tácticas de guerra.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.