El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, gracias al apoyo de Telefónica y Banco Santander publican el estudio “De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento”
Uno de los problemas que ha traído consigo el confinamiento ha sido el abuso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), de los dispositivos electrónicos, vamos, como el móvil o la tableta, por parte de nuestros menores, cuando ya era de por sí un problema.
La Asociación Proyecto Hombre ha presentado hoy su nueva campaña de sensibilización #Buenamente, centrada en el buen uso de la tecnología. #Buenamente toma como referencia a la artista Rosalía para hacer una variación de su videoclip más reconocido “Malamente”, pero con unas madres que bailan y cantan en su lugar, intentando ponerse en el lugar de la hija de la protagonista.
En este artículo presentamos el resumen de la investigación sobre la "Escala de riesgo de adicción-adolescente a las redes sociales e internet: fiabilidad y...
La adicción repentina a los videojuegos cambió a Abraham, adolescente de una barriada deprimida de Jerez. A día de hoy sigue recibiendo tratamiento. Proyecto Hombre alerta de un incremento sin precedentes del número de jóvenes tratados por adicción a las TICs.
Las nuevas tecnologías llegan para quedarse y es que tenemos la suerte de que nos facilitan muchos aspectos de nuestro día a día, pero siempre que hagamos un buen uso de ellas. Eso sí, el problema llega cuando éstas se convierten en un fin y no en un medio. De hecho, desde 2018 el Ministerio de Sanidad incluyó por primera vez a las nuevas tecnologías dentro del Plan Nacional de Adicciones.
En la adicción a las redes sociales a veces subyace un problema clínico previo como la hiperactividad, timidez excesiva, baja autoestima, rechazo de la imagen corporal o depresión, ha explicado la responsable de Programa en la Dirección General de Salud Pública y Consumo de La Rioja, Felisa Bonachía, quien apuesta por estudiar si estos problemas provocan el abuso de las TIC's.
El área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia, de acuerdo con el VI Plan Provincial de Drogodependencias y Otros Comportamientos Adictivos 2017 – 2019, ha organizado para el próximo día 27 de marzo la “PRIMERA JORNADA DIP·TIC: Aproximación a las intervenciones preventivas en tecnologías desde el ámbito local”.