Tag: tabaquismo

spot_imgspot_img

Nueva estrategia para dejar de fumar

Investigadores han encontrado pruebas preliminares de que el asesoramiento telefónico sobre el abandono del hábito de fumar dado a los fumadores poco después de someterse a una prueba de detección del cáncer de pulmón puede ayudar a las personas a dejar de fumar.

Los cigarrillos electrónicos, ¿más seguros que fumar?

Los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) son menos tóxicos y más seguros a la hora de consumir en comparación con los cigarrillos convencionales, según las conclusiones de una investigación, publicada este lunes en 'Annals of Internal Medicine'.

El humo de tercera mano podría afectar al desarrollo de las células sanguíneas

La exposición al humo de terceros lleva a efectos biológicos sobre el peso y el desarrollo celular que podrían dañar la salud, según concluye una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) del Departamento de Energía de Estados Unidos. Los autores vieron que los ratones recién nacidos que vivían entre telas tratadas con humo durante tres semanas pesaban significativamente menos que los roedores en un grupo de control.

España pasa de la cajetilla neutra

El paquete de cigarrillos sin marca será obligatorio en Gran Bretaña a partir de mayo, mientras en Canadá, Holanda, Irlanda y Hungría se ha abierto el debate.

Francia prohibirá varias marcas de tabaco que dan la sensación de que fumar es chic

El ministerio de Sanidad de Francia anuncia la medida de prohibir las marcas que relacionen fumar con el glamur (Marlboro Gold, Vogue o Café Crème), que dispondrán de un año para adaptarse a la normativa. Esta iniciativa se suma a la de los paquetes de tabaco sin logotipos.

La OMS calcula que el tabaquismo cuesta un billón de dólares al año

Según un informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional del Cáncer, al mundo el tabaquismo le cuesta un billón de dólares (950.000 millones de euros) al año en costes sanitarios y de pérdida de productividad. Apenas un 0,34% de los impuestos que se recaudan se emplean en políticas de control.

Incluso a los sesenta y tantos años dejar de fumar mejora la salud

Haber fumado durante toda la vida es un importante factor de mortalidad para las personas con más de 70 años. Los resultados de un estudio reciente indican que dejar de fumar, incluso después de los 60 años, beneficia a las personas que se adentran en su séptima década de vida.

La Rioja: El Ayuntamiento da 16.000 euros a la AECC para ‘Clases sin humo’ y ‘Mucho por vivir’

Los programas que lleva a cabo la Asociación contra el Cáncer abordan la lucha contra la enfermedad "desde dos líneas de acción fundamentales: por una parte, la prevención de la enfermedad a través de sensibilizar a los jóvenes de las consecuencias del tabaquismo; por otra, incidiendo en la atención directa al paciente y sus familias, proporcionando información y ofreciendo ayuda psicológica y un ambiente de apoyo".

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.