Científicos del Centro de Cáncer Johns Hopkins Kimmel, en Estados Unidos, tienen evidencia preliminar en las células humanas de las vías respiratorias desarrolladas en laboratorio de que una forma condensada de humo de cigarrillo desencadena los llamados cambios "epigenéticos" en las células consistentes con los primeros pasos hacia el desarrollo del cáncer de pulmón.
La culpa es del cerebro. Según la ciencia ambas adicciones tienen mecanismos cerebrales comunes que aumentan el placer y por eso, se llevan tan bien juntos. Un estudio desarrollado por un grupo de investigadores del Colegio Baylor de Medicina en Houston, Texas, ha revelado que el tabaco y la nicotina aumentan el consumo de bebidas alcohólicas, en especial si se empieza a fumar desde la adolescencia.
Un nuevo estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, encontró que los no fumadores sanos experimentaron mayores niveles de adrenalina en su corazón después de un cigarrillo electrónico (e-cigarrillo) con nicotina, pero no hubo mayores niveles de adrenalina cuando los sujetos del estudio usaron un e-cigarrillo libre de nicotina o vacío. A diferencia de los cigarrillos, los e-cigarrillos no tienen combustión o tabaco, sino que estos dispositivos portátiles electrónicos suministran nicotina con aromatizantes y otros productos químicos en un vapor en lugar de humo.
Según los resultados obtenidos en su estudio, el tabaco debe considerarse un producto semiperecedero, con una vida útil, dependiendo de las marcas, de 3 a 6 meses, algo mayor en el caso del tabaco rubio que en el negro.
Un incremento de un euro por paquete se vincula con 0,23 muertes menos por cada 1.000 nacidos vivos. Investigadores del Imperial College de Londres, en el Reino Unido, han encontrado una asociación entre las tasas de mortalidad infantil y las diferencias en los precios de los cigarrillos, llegando a la conclusión de que eliminar el tabaco barato del mercado puede ayudar a reducir las muertes infantiles a nivel mundial.
Más de una de cada cuatro personas que trabajan en el interior están expuestas al humo de tabaco en el trabajo, según revela una nueva investigación que se presenta este domingo en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea de 2017, que se celebra en Milán, Italia, hasta el miércoles.
Científicos de centros españoles muestran que el cigarrillo electrónico es percibido como menos peligroso por los adolescentes y alertan de que podría convertirse en una vía adicional de iniciación al tabaco.
Un estudio realizado por la Universidad de Drexel (EEUU) ha demostrado que incrementar tan solo 1 dólar (alrededor de 0,85 euros) el precio del tabaco hace que los fumadores "más veteranos" tengan un 20 por ciento más de probabilidades de dejarlo, un efecto que creen similar o "más fuerte" entre la población más joven, según la revista 'Epidemiology'.