El tabaco fue la primera causa de muerte entre los estadounidenses durante el año 2000, seguida muy de cerca por la mala alimentación y la inactividad física.
Según un estudio hecho público el lunes por el Departamento de Defensa los soldados estadounidenses bebieron y fumaron más durante los años 2001 y 2002.
Las personas agresivas u hostiles tienen en su personalidad rasgos genéticos que pueden hacerlas más propensas a la adicción al tabaco, según un estudio que publicó la Universidad de California.
Un estudio británico muestra que en las últimas décadas ha disminuido el número de muertes coronarias gracias a las personas que han dejado de fumar y a los avances médicos.
El trabajo, que se publicará en la revista "Gaceta Sanitaria", analiza más de 700 documentos internos de la industria con referencias expresas a España.
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual