V Premio Buenas Prácticas en drogodependencias en el ámbito local. Vigo, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Monzón, Salamanca y Marbella han sido los ayuntamientos cuyos programas han obtenido una mejor puntuación en cada una de las seis modalidades que contempla este premio. En la presente edición han participado una treintena de ayuntamientos. Los galardones suponen un reconocimiento institucional a la excelencia en las actuaciones desarrolladas por las corporaciones locales en la prevención del consumo de drogas.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la aplicación gratuita para dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) del Plan Nacional Sobre Drogas, se trata de una herramienta de información y concienciación dirigida principalmente a la población en general que quiera conocer de manera rigurosa los riesgos de las drogas y otras adicciones sin sustancias.
El presupuesto ha pasado de ser de 5 millones de euros en 2011 a 4.443.980 euros en 2012. Para evitar sorpresas con la oscilación anual de estos presupuestos, la Delegación del Gobierno para el Plan nacional sobre Drogas está trabajando en el desarrollo de cambios normativos que permitan mejorar la gestión del Fondo, para evitar el deterioro de los bienes y reducir los costes de depósito.
Durante el acto, se ha entregado la Medalla de Oro de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas, a título póstumo, a Ernest Lluch, ministro de Sanidad en la época en que se creó esta institución.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través del Convenio suscrito con el Ministerio de Sanidad y Consumo (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas), está implantando diferentes actuaciones en materia de drogas en las Corporaciones Locales