Tag: OMS

spot_imgspot_img

El consumo de alcohol mundial crece un 70% desde 1990: se beben 35.000 millones de litros anuales

El consumo mundial de alcohol por persona aumentó de 5,9 litros de alcohol puro al año en 1990 a 6,5 en 2017, y se prevé que siga aumentando hasta alcanzar los 7,6 en 2030. Así, el volumen total de alcohol consumido en al año ha aumentado en un 70 por ciento, de 20.999 millones de litros en 1990 a 35.676 millones en 2017, según un estudio internacional en 189 países publicado en la revista 'The Lancet'.

Recuperar el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo y financiar el tratamiento, claves contra el tabaquismo

Recuperar el Observatorio Español para la Prevención del Tabaquismo, que ya existía, financiar el tratamiento farmacológico del tabaquismo, regular las campañas de información y concienciación y el envase genérico, y vigilar el cumplimiento o no de las existentes e identificar aspectos para mejorar y progresar, son medidas clave para hacer frente al tabaquismo, según ha advertido el doctor Rafael Peris, miembro de SEPAR y neumólogo del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia.

Acercar la terapia de hepatitis C a centros de drogodependencia, una de las claves para eliminar la enfermedad

Hepatólogos reunidos en el 44 Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) han elaborado un documento de diez políticas clave para la eliminación de la hepatitis C en España en el que abogan, entre otras medidas, por acercar el tratamiento de la hepatitis C a los centros de drogodependencia.

La OMS recomienda a la ONU modificar el estatus del cannabis

Después de 60 años, los expertos aconsejan a Naciones Unidas retirar la sustancia de la lista de drogas más peligrosas.

El consumo excesivo de alcohol provoca un cambio genético que conlleva mayor deseo de beber

Un consumo excesivo de alcohol puede desencadenar un cambio genético de larga duración, lo que puede resultar en un ansia aún mayor por el alcohol, según ha concluido una investigación de científicos de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos). Estudio, publicado en la revista 'Alcoholism: Clinical & Experimental Research'.

La OMS señala la importancia de fomentar la resilicencia en niños y adolescentes

La adolescencia y la edad adulta son períodos vitales en los que se producen muchos cambios. En algunos casos, los diferentes cambios y sucesos acaecidos durante la adolescencia pueden ser causa de estrés o aprensión, y, en determinadas ocasiones, si no se reconocen y controlan, estos sentimientos pueden causar problemas de salud mental.

En busca de la vacuna contra la epidemia digital

La OMS y el Ministerio de Sanidad alertan de la adicción a la tecnología y a los videojuegos, que afecta al 20% de los jóvenes. Psicólogos y científicos animan a reflexionar sobre un uso racional de internet y las redes

Menores que no beben alcohol, ¿moda o cambio de tendencia?

Los expertos recuerdan que en aquellos núcleos familiares en los que los padres mantienen una actitud "dialogante o educativa", el consumo se produce "de manera más moderada"

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.