Tag: nicotina

spot_imgspot_img

Alimentos que te pueden ayudar a dejar de fumar

Ya sabemos que el cuerpo metaboliza de maneras distintas los tipos de alimentos, pero ahora también sabemos que hay alimentos que empeoran el sabor del tabaco. Así lo indica el estudio realizado por investigadores de la Universidad Duke de Carolina del Norte, que observa que las frutas, las hortalizas y los lácteos empeoran el sabor del tabaco, mientras que otros, como la carne, el café y el alcohol lo mejoran.

Estos alimentos podrían ayudarle a dejar de fumar

Varios estudios identifican qué alimentos hacen que el tabaco sepa peor y podrían ayudar a reducir la adicción a la nicotina.

La nicotina durante el embarazo puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante

La exposición a la nicotina durante el embarazo, ya sea por fumar cigarrillos o por parches de nicotina y productos electrónicos, aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), el fallecimiento inesperado de un bebé menor de 12 meses, en la mayoría de los casos mientras duerme, según una investigación publicada en la revista 'Journal of Physiology'.

El 30% de las mujeres fumadoras no deja de fumar en el embarazo

El 30 por ciento de las fumadoras continúa fumando durante el embarazo, y muchas tienen la "falsa idea" de que reducir el consumo del tabaco evita dañar al feto, a pesar de que se ha demostrado que hasta el tabaquismo pasivo provoca efectos nocivos al bebé, según se ha puesto de manifiesto en el editorial de 'Prevención del Tabaquismo', de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

La nicotina altera la neurotransmisión en la región del cerebro que forma el hábito

Un estudio de cortes de cerebro de rata publicado en 'JNeurosci' demuestra cómo la nicotina interactúa con las células que regulan el rendimiento de una región del cerebro involucrada en la formación de hábitos. La investigación podría aportar información a los esfuerzos para ayudar a las personas a dejar de fumar y evitar las recaídas.

Expertos internacionales piden prohibir los sabores de e-cigarrillos

En una declaración publicada en el 'European Respiratory Journal,' una coalición de médicos del aparato respiratorio y científicos de los seis continentes advierte sobre los peligros que representan para los niños y adolescentes los cigarrillos electrónicos. Dicen que hay una creciente evidencia de que los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) dañan la salud y son altamente adictivos, pero que los fabricantes los están comercializando como cigarrillos "más saludables" y su popularidad entre los jóvenes está creciendo.

La mejor medida para dejar de fumar, pagar por dejar el tabaco

La distribución por las empresas de los parches y chicles de nicotina o, incluso, de los cada vez más populares cigarrillos electrónicos no ayuda a que sus trabajadores dejen de fumar.

La industria tabacalera conocía los resortes científicos de la adicción

Un análisis de archivos secretos revela que la empresa Philip Morris era conocedora de los factores psicológicos, sociales y ambientales asociados al tabaquismo.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.