Sanidade aprovechará la tecnología bluetooth en las zonas de marcha para sensibilizar a los más jóvenes sobre los peligros del consumo de estupefacientes
Se ha convertido en una patología tan grave como el alcoholismo o la drogadicción, según se desprende de un estudio elaborado por Francisca López Torrecillas, profesora del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada
Todavía son pocos, pero Proyecto Hombre ya ha tratado a una docena de jóvenes de una nueva adicción: el móvil. Facturas abultadas, pérdida del contacto familiar, nerviosismo, pequeños hurtos... como otra droga
Si siente que le falta un brazo cada vez que sale sin celular puede estar sufriendo “moviladicción”, un trastorno compulsivo igual que la dependencia al sexo, al trabajo, la droga o el alcohol.
"¿Tu vida es móvil?" es el lema de una campaña que acaba de poner en marcha la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), con el objetivo de alertar a los usuarios de la dependencia de la telefonía móvil. Según FACUA, el uso abusivo de estos teléfonos está derivando en un importante aumento del gasto mensual de millones de familias y en una auténtica adicción para numerosos consumidores, que llegan a sufrir trastornos físicos y psicológicos.
Un centro especializado en tratamientos contra las adicciones situado en Valladolid atiende ya a seis pacientes a los que se les ha diagnosticado ya dependencia del celular. Los expertos estiman que ya existen dos incidencias por cada mil personas usuarias de la telefonía móvil.