Expertos, intelectuales y políticos opinan sobre la legalización del cannabis en el país, después de que el secretario de Turismo propusiese hacerlo en Quintana Roo o Baja California Sur.
Según un editorial del diario canadiense The Globe and Mail, las estrategias de reducción de daños, como la legalización, la sustitución (o la prescripción) de opiáceos y los centros de inyección supervisada, han demostrado su eficacia en países como Portugal y Suiza.
Mientras, en otros tres estados se han aprobado diferentes iniciativas sobre la marihuana médica. Dakota del Norte ha aprobado la propuesta para el uso de marihuana con fines terapéuticos.
"En el último año se han celebrado más simposios, conferencias -incluso en la ONU- y propuestas que en toda la Historia anterior", nos comenta F. Verdú, director del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS, también uno de los máximos responsables de la REVISTA ESPAÑOLA DE DROGODEPENDENCIAS, la pionera en el mundo sobre el tema, editada por AESED.
La legislatura de Nuevo México rechazó, con 24 votos a favor y 17 en contra, una propuesta de enmienda constitucional que habría legalizado el consumo recreativo de la mariguana a personas mayores de 25 años.
El anuncio lo hizo el ministro encargado de la Estrategia Nacional de Drogas, Aohán Ó Ríordáin, quien aseguró que además serán creados centros de consumo bajo supervisión médica para quienes utilizan esas drogas.