El ex presidente de Colombia, César Gaviria, dice haber combatido los carteles de narcotráfico "como nadie". Pero ahora es, junto con los ex presidentes Vicente Fox de México y Henrique Cardozo de Brasil, uno de los principales impulsores del debate sobre la legalización de las drogas.
La nueva alusión del presidente colombiano a la despenalización de la droga genera revuelo interno. Pero expertos consideran que no hay pleno ambiente para que el debate sea liderado por quien debería hacerlo: Estados Unidos.
Durante participación en el Hay Festival. "Colombia ha sido tal vez el país que más ha sufrido luchando contra el narcotráfico. Nos ha costado a nuestros mejores líderes, a nuestros mejores periodistas, a nuestros mejores jueces, a nuestros mejores policías", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Aunque su uso es ilícito en Estados Unidos, en virtud de una ley ratificada por el presidente Richard Nixon en 1970, un total de 15 Estados y la capital federal permiten su uso médico, para paliar el dolor.
”La droga no se combate a balazos por parte de la policía o los militares sino con educación, porque la guerra contra ella está perdida”, afirmó la autora de ”La casa de los espíritus”.