Por primera vez en la historia de EEUU un estado permite la venta de marihuana: a partir de hoy(por ayer) los ciudadanos mayores de 21 años de Colorado podrán comprar legalmente esta droga en comercios del estado.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) ha afirmado este miércoles que Uruguay "ha violado los tratados internacionales" al legalizar la producción, venta y consumo de marihuana. Asimismo, ha denunciado que el país "no ha tomado en cuenta la dimensión del impacto en la salud del uso de la droga".
El proyecto de legalización de la marihuana en Uruguay instaló visiones antagónicas entre médicos que afirman que provocará una caída en el consumo de drogas duras con otros que consideran que banaliza los efectos nocivos del cannabis.
No se trata de convertir el norte de Marruecos en un gran coffee shop ni se habla, por ahora, de legalizar el consumo y venta de hachís (la resina que se obtiene del cannabis) porque la sociedad marroquí "de momento, no está preparada para eso", señala a este diario Mehdi Bensaid, diputado del Partido Modernidad y Autenticidad (PAM), que está dispuesto a redactar un proyecto de ley y convencer al resto de las fuerzas políticas de los beneficios medicinales e industriales del cannabis.
La prohibición está resultando muy costosa, la violencia en el país está explicada en función de actos ilegales rentables para las organizaciones criminales, señaló.