Según una encuesta de la Unidad de Investigación 'Juegos y adicciones tecnológicas' de la Universidad de Valencia realizada entre más de 7.000 escolares valencianos entre 15 y 19 años, el 57 por ciento ha jugado alguna vez, y uno de cada cinco lo hace de manera habitual.
El juego online y las casas de apuestas han encontrado una oposición política y popular que cada vez es menos incisiva con el alcohol, el producto que más adictos genera en España.
Los juegos de azar han evolucionado culturalmente para incorporar características estructurales que incrementan su potencial adictivo. Estas manipulaciones son especialmente eficaces entre jóvenes y adolescentes, quienes se encuentran en una etapa de desarrollo en la que son más sensibles a este tipo de motivos y más propensos a asumir riesgos.
La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha asistido al acto informativo que la Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Amalajer) ha ofrecido con motivo del Día sin Juego de Azar que se celebra este lunes y ha destacado la importancia de la prevención y la información.
El pasado martes, 2 de octubre, la Conferencia sectorial sobre Drogas (máximo órgano de decisión política del Plan Nacional sobre Drogas, conformado por representantes de distintos ministerios), aprobó el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020, un documento a través del cual se definen las áreas de actuación que se emprenderán en los próximos dos años en el Plan Nacional sobre Drogas.
Para mejorar la comprensión de la ludopatía entre la población general, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) en colaboración con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, ha publicado una Cartilla de la ludopatía, en la que se abordan los aspectos que caracterizan a los problemas de juego patológico.
El Principado y Aragón son las dos únicas comunidades obligadas a contar con un proyecto de lucha contra el juego. El Gobierno del Principado tendrá listo en enero el borrador del plan de prevención del juego patológico, con el fin de que pueda estar acabado el mes siguiente, según ha avanzado el consejero de Presidencia Guillermo Martínez.