En una carta remitida a la asociación 'nofumadores.org' el Departamento que dirige Carolina Darias destacó que el consistorio aún no había contestado a sus peticiones y recuerda que estas alternativas (el cigarrillo electrónico) "no se encuentran respaldadas por la evidencia científica actualmente"
Uno de cada cinco tweets que habla sobre la hipótesis de la nicotina también lo extrapola a un beneficio potencial de fumar o vapear para COVID-19. Y que los perfiles identificados como pro-vapeo a partir de sus biografías de Twitter pese a representar el 7 % de los perfiles eran responsables del 20 % de las publicaciones al respecto.
El 31% de los usuarios de JUUL según el estudio PATH eran jóvenes entre 12 y 17 años y según el estudio TLC los jóvenes entre 15 y 17 años representan el 29,1% de los consumidores de JUUL.
Los defensores del medioambiente deberían colocar a la industria tabacalera en la parte superior de su lista de los más buscados. Si varios sectores se unen para revelar los verdaderos daños ambientales que perpetúa la industria y presionan a los legisladores para que cambien, se pueden establecer mejores regulaciones
Cuando países empobrecidos no pueden financiar completamente su propia reforestación u otras medidas medioambientales, las empresas tabacaleras intervienen y ofrecen dinero. Cuando el gobierno acepta estas donaciones, las empresas limpian su imagen por implicarse en acciones medioambientales, pero por detrás la industria gana influencia dentro de esos países.
La función principal de los filtros es dar sensación de seguridad y salubridad a la vez que reducen la aspereza del humo del cigarrillo, creando una experiencia más fácil de inhalar que facilita el tabaquismo en los jóvenes.