Activistas y profesionales médicos reclaman la implementación de intervenciones específicas dirigidas a abordar los problemas de salud derivados del consumo de drogas durante las prácticas sexuales en este colectivo.
El trabajo de Mónica Pérez de Arcelus es una de las primeras investigaciones que ratifica la relación entre el número de cigarrillos consumidos y el riesgo de padecer esta enfermedad.
Los resultados se recogen en el libro 'Botellón, riesgo consentido. Claves para comprender el consumo colectivo de alcohol entre los jóvenes', editado por la Fundación Index, en colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada.
Una investigación demuestra cómo afecta el consumo de esta sustancia en el cerebro. El estudio muestra que los que consumen cocaína no detectan correctamente las consecuencias adversas del propio comportamiento.
Estudio de la Universitat de València. Es la media de los tres últimos días. El 19 de marzo, día de la 'Cremà', se logra un pico de seis veces más de los valores habituales.
La Organización Mundial de la Salud critica la presencia del tabaco en el cine y su efecto en los jóvenes. Plantea que las "películas con cigarrillos" sean "no recomendadas" a menores.
El uso de e-cigarrillos no conlleva una disminución del consumo de tabaco en los adolescentes fumadores. Estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Hawái (EE.UU.) y publicado en Tobacco Control.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.