Tag: estudio

spot_imgspot_img

CROI 2016: Se observa un incremento del chemsex y el slamsex entre hombres gais con el VIH en el Reino Unido

Activistas y profesionales médicos reclaman la implementación de intervenciones específicas dirigidas a abordar los problemas de salud derivados del consumo de drogas durante las prácticas sexuales en este colectivo.

Un estudio de la Universidad de Navarra confirma que el tabaco aumenta el riesgo de glaucoma

El trabajo de Mónica Pérez de Arcelus es una de las primeras investigaciones que ratifica la relación entre el número de cigarrillos consumidos y el riesgo de padecer esta enfermedad.

Estudio apunta que los jóvenes van de botellón para estar juntos y no sólo para beber

Los resultados se recogen en el libro 'Botellón, riesgo consentido. Claves para comprender el consumo colectivo de alcohol entre los jóvenes', editado por la Fundación Index, en colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada.

Un estudio muestra que la cocaína altera simultáneamente la estructura y la función cerebral

Una investigación demuestra cómo afecta el consumo de esta sustancia en el cerebro. El estudio muestra que los que consumen cocaína no detectan correctamente las consecuencias adversas del propio comportamiento.

Las alcantarillas no mienten: en Fallas se consume un 400% más de alcohol

Estudio de la Universitat de València. Es la media de los tres últimos días. El 19 de marzo, día de la 'Cremà', se logra un pico de seis veces más de los valores habituales.

La OMS baja los humos a Hollywood

La Organización Mundial de la Salud critica la presencia del tabaco en el cine y su efecto en los jóvenes. Plantea que las "películas con cigarrillos" sean "no recomendadas" a menores.

Los e-cigarrillos triplican el riesgo de que los adolescentes se pasen al tabaco

El uso de e-cigarrillos no conlleva una disminución del consumo de tabaco en los adolescentes fumadores. Estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Hawái (EE.UU.) y publicado en Tobacco Control.

¿Por qué es tan difícil cambiar hábitos?

Ya lo decía el escritor Charles Dickens y otros muchos filósofos: "El hombre es un animal de costumbres". Una afirmación cuyas bases moleculares y biológicas se explican ahora en el trabajo que acaba de presentar un grupo de científicos de la Universidad Duke (Durham, Carolina del Norte, EEUU).

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.