Tag: estudio

spot_imgspot_img

El alcohol causa más daño después de un bypass gástrico

Este artículo advierte que las personas operadas contra la obesidad mórbida se embriagan el doble de rápido que aquellas que no lo estan.

El cannabis parece reducir la densidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas

Investigadores de la Universidad de Edimburgo (Escocia) han encontrado que el consumo regular de cannabis puede asociarse a una menor densidad ósea que podría favorecer un mayor riesgo de fracturas de huesos, según publica la revista 'American Journal of Medicine'.

Estudio sobre conducción y drogas: factores subyacentes a conductas de riesgo

En este artículo publicado en Infocop, se presentan los principales resultados de una investigación sobre conducción y uso de drogas con una muestra representativa de jóvenes españoles. Respecto los datos examinados, la conclusión más importante sería que el exceso de confianza al volante podría dar lugar a las conductas imprudentes que provocan a su vez los accidentes.

El consumo de cannabis puede ‘despertar’ los genes del trastorno bipolar

El aumento del consumo de cannabis es uno de los factores que ha contribuido a que en los últimos años se estén detectando más casos de trastorno bipolar en España, ya que el riesgo de que se desarrolle aumenta ya desde la primera exposición a esta sustancia y es mayor entre la población más joven.

Europa: Baja el consumo de alcohol y tabaco en menores, pero preocupan las nuevas drogas

El consumo de alcohol y tabaco por parte de los jóvenes de 15 y 16 años sigue disminuyendo en Europa pero los expertos alertan de la aparición de nuevas drogas y de otros comportamientos adictivos, como el relativo al uso incontrolado de internet.

Fumar deja una ‘huella’ histórica en el ADN

Según revela una nueva investigación publicada en 'Circulation: Cardiovascular Genetics', fumar deja su "huella" en el genoma humano en la forma de la metilación del ADN, un proceso por el cual las células controlan la actividad de los genes.

Nuevos riesgos del consumo de alcohol en la adolescencia

Iniciarse en el consumo de alcohol entre los once y los trece años se relaciona con un mayor riesgo de sufrir alteraciones psicológicas en el futuro, según revela un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela.

Un ensayo clínico demuestra que las setas alucinógenas mejoran la depresión severa

Un ensayo clínico demostró que los hongos alucinógenos pueden mitigar los efectos de esta enfermedad, que afecta a unos 350 millones de personas de todas las edades, nivel socioeconómico y nacionalidades.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Reducción histórica del consumo de tabaco y cannabis entre el alumnado de Secundaria

Las generaciones que ahora están en secundaria consumen menos alcohol que la generación de sus padres a la misma edad.

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.