Tag: estudio

spot_imgspot_img

El porcentaje de fumadores diarios en el mundo está bajando, no así las muertes por tabaco

Un estudio del tabaquismo en 195 naciones revela que en 25 años se han incrementado las muertes por fumar. El tabaquismo causa una de cada diez muertes en todo el mundo. Por el aumento de la población sube el número de fumadores, aunque baja el porcentaje de fumadores a diario.

El envase neutro del tabaco ayuda a disuadir de su consumo entre los más jóvenes

Un estudio en el que participa la Universidad de Granada (UGR) revela que el envase neutro del tabaco, que reduce el atractivo de las cajetillas, ayuda a disuadir de su consumo entre los más jóvenes.

El tabaquismo, tanto el pasivo como el activo, afecta en la gestación al desarrollo cognitivo de los bebés

Investigadoras de la Universitat Rovira i Virgili demuestran que, con independencia de la forma de consumo, la nicotina pasa al torrente sanguíneo de la madre, atraviesa la placenta y afecta al sistema nervioso central del feto.

CROI 2017: El aumento del uso de drogas inyectables en EE UU hace temer un repunte de las infecciones por el VIH

Cada vez más usuarios de drogas inyectables habían consumido previamente analgésicos opioides de prescripción médica.

Bebidas energéticas y alcohol: una combinación muy peligrosa

Las bebidas energéticas enmascaran la autopercepción de ebriedad, por lo que los usuarios siguen bebiendo y aumentan su riesgo de tener un accidente o de acabar en una pelea.

Los cigarrillos electrónicos presentan igual riesgo de severidad del ictus que el tabaco

El vapor del cigarrillo electrónico (e-cigarrillo) puede plantear un riesgo igual o incluso mayor que fumar tabaco para empeorar un accidente cerebrovascular, según concluye un estudio preliminar realizado en ratones y cuyas conclusiones se presentan en la Conferencia Internacional de Ictus 2017, organizada por la Asociación Americana del Corazón.

Cannabidiol reduce convulsiones en 86 % de niños con epilepsia, según estudio

El derivado de la marihuana, que no tiene efectos psicotrópicos, habría generado una disminución de las crisis en al menos el 80% de los casos analizados.

Vinculan el abuso de sustancias al trastorno explosivo intermitente

Las personas con trastorno explosivo intermitente (TEI) -un trastorno marcado por frecuentes estallidos físicos o verbales-- tienen un riesgo cinco veces mayor de abusar de sustancias como el alcohol, el tabaco y la marihuana que aquellas que no muestran un comportamiento agresivo frecuente, según concluye un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.