Tag: estudio

spot_imgspot_img

La fragilidad en la vejez es mayor entre los fumadores

Los mayores de 65 años presentan más síntomas de fragilidad cuando son fumadores, hasta un 60 por ciento más en comparación con quienes ya han dejado de fumar o no lo han hecho nunca, según datos de un estudio del University College de Londres (Reino Unido) que publica la revista 'Age and Ageing'.

¿Dejarías de fumar si subieran el precio?

Un estudio realizado por la Universidad de Drexel (EEUU) ha demostrado que incrementar tan solo 1 dólar (alrededor de 0,85 euros) el precio del tabaco hace que los fumadores "más veteranos" tengan un 20 por ciento más de probabilidades de dejarlo, un efecto que creen similar o "más fuerte" entre la población más joven, según la revista 'Epidemiology'.

Las tragaperras, las salas recreativas y los bingos, los juegos activos problemáticos más frecuentes

Los juegos activos problemáticos más frecuentes son las máquinas recreativas con premio --comúnmente llamadas tragaperras--, seguidas de las salas recreativas y los bingos, según concluye el Estudio y análisis de los factores de riesgo del trastorno de juego en población clínica española 2017, coordinado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).

Las sobredosis no frenan el consumo de opiáceos

Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) ha evidenciado que el consumo de opiáceos no disminuye una vez se ha superado una sobredosis, dado que los investigadores "apenas" han observado ligeros aumentos en el uso de tratamiento asistido por medicamentos para frenar la adicción.

Fumar casi triplica las posibilidades de recurrencia del aneurisma

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) ha evidenciado que fumar aumenta un 26,3 por ciento las probabilidades de recurrencia de un aneurisma erebral en aquellos pacientes que siguen un tratamiento endovascular. Estudio, publicado en la revista 'Journal of Neurosurgery'.

Los escolares que usan cigarrillos electrónicos tienen más probabilidades de probar el tabaco

Una investigación publicada en la revista 'Tobacco Control' plantea preguntas sobre el papel que los cigarrillos electrónicos pueden desempeñar en la progresión que los adolescentes hacen hasta fumar su primer cigarrillo e identificó una "fuerte asociación" entre el uso de cigarrillos electrónicos y la mayor probabilidad de fumar un cigarrillo en el año.

La marihuana triplica el riesgo de muerte por hipertensión

Así lo pone de manifiesto un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos, y que ha sido publicado en European Journal of Preventive Cardiology.

Los cigarrillos electrónicos ayudarían a dejar el tabaco

Los fumadores que usan cigarrillos electrónicos tienen más probabilidad de dejar de fumar que aquellos que no los utilizan, de acuerdo con un nuevo estudio. Los parches de nicotina, las gomas de mascar y medicamentos son ya reconocidos por ayudar a dejar de fumar, pero no existe consenso sobre los vaporizadores.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.