Los adolescentes adictos a los móviles e internet sufren un desequilibrio en los niveles de neurotransmisores implicados en la regulación de distintas funciones cerebrales.
La resistencia a los medicamentos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se aproxima al 10 por ciento en las personas que viven con el virus y va comenzar o reiniciar la terapia antirretroviral de primera línea, según el mayor metaanálisis sobre la resistencia a los medicamentos contra el VIH, dirigido por investigadores de 'University College London' (UCL) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los diferentes tipos de alcohol provocan diferentes respuestas emocionales, pero las bebidas alcohólicas de alta graduación se asocian con mayor frecuencia con sentimientos de agresión, sugiere una investigación publicada en la revista digital 'BMJ Open'. Para explorar los posibles factores emocionales que subyacen a la preferencia por el alcohol, científicos británicos recurrieron a respuestas anónimas a la encuesta digital más grande del mundo sobre el uso legal e ilícito de drogas y alcohol entre adultos ('Global Drug Survey' o GDS).
Los sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS, por sus siglas en inglés) como los cigarrillos electrónicos afectan el ritmo cardiaco y la función cardiovascular en ratones, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas de 2017 de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran en Anaheim, California, Estados Unidos.
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han descubierto que un mecanismo genético previamente descartado puede contribuir a la dependencia de la nicotina y a los efectos de abstinencia que pueden hacer que dejar de fumar sea tan difícil.
Los adultos jóvenes dependientes de la marihuana y el alcohol tienen menos probabilidades de lograr objetivos de vida adulta, según una nueva investigación de científicos del Departamenteo de Salud de la Universidad de Connecticut ('UConn Health'), en Estados Unidos, presentada este domingo en la Reunión y Exposición Anual 2017 de la Asociación Estadounidense de Salud Pública.
Un estudio concluyó que consumir alcohol genera una mayor adicción de la cocaína. El experimento, llevado a cabo por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y publicada en la revista Science Advances, realizó sus pruebas con ratas.
El consumo de cigarrillos electrónicos por parte de estudiantes de secundaria está asociado con el posterior consumo de cigarrillos, según un amplio estudio realizado en dos provincias canadienses y publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.