Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado en un estudio "por primera vez" que el cannabis "no sólo provoca esquizofrenia, como se sabía hasta ahora" y habían apuntado hasta la fecha diversos trabajos científicos, sino "todo tipo de trastornos mentales en general".
Es frecuente escuchar comentarios de personas que no recuerdan qué hicieron mientras estaban bebidos. Sin embargo, el alcohol no tiene ese efecto sobre todo el mundo. ¿A qué se debe esta diferencia? Los científicos están revelando más cosas acerca de por qué ocurren los apagones y por qué afectan a unos más que a otros, ayudándoles a comprender mejor este fenómenoy, con un poco de suerte, a prevenir sus consecuencias negativas.
Dicho estudio aconseja coordinar los servicios de tratamiento de adicción a las drogas, de atención médica general y de la salud mental para atender mejor las necesidades de esta población.
Solo un 32 por ciento de los adolescentes madrileños hace un uso adecuado de Internet, mientras que el 31,5 por ciento muestra señales de riesgo, un 23,3 mantienen una conducta de uso abusiva y un 13,2 muestra una clara dependencia comportamental en el uso de la red, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por la Cátedra para el Desarrollo Social de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), que será expuesto este miércoles en las III Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).
Un estudio muestra cómo los receptores de serotonina 2C, un químico cerebral que transmite información entre las regiones neuronales, en adictos a las drogas no funcionan como deberían.
Un nuevo estudio analiza los efectos del tratamiento farmacológico para TDAH sobre el estado del ánimo. Los resultados del metaanálisis pusieron de relieve que las anfetaminas podían empeorar la labilidad emocional.
Un estudio de cortes de cerebro de rata publicado en 'JNeurosci' demuestra cómo la nicotina interactúa con las células que regulan el rendimiento de una región del cerebro involucrada en la formación de hábitos. La investigación podría aportar información a los esfuerzos para ayudar a las personas a dejar de fumar y evitar las recaídas.
El riesgo de mortalidad y de desarrollar un número de cánceres es más bajo en los bebedores ligeros que consumen un promedio de menos de una bebida al día a lo largo de su vida y el riesgo de algunos cánceres aumenta con cada bebida adicional por semana, según concluye un nuevo estudio, publicado esta semana en 'PLOS Medicine' por Andrew Kunzmann, de 'Queen's University Belfast,' y sus colegas.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo