Un estudio realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), y publicado en el 'Journal of the Endocrine Society', ha sugerido que el uso de cigarrillos electrónicos pueden afectar a la fertilidad de las mujeres.
La incautación de preservativos en personas trabajadoras sexuales, el acoso policial o el encarcelamiento son factores que se asocian con un elevado riesgo de infección por el VIH.
Las consecuencias de vapear podrían ser mucho más perjudiciales de lo que se pensaba. El deterioro del endotelio, un tejido esencial para la buena circulación de la sangre, podría llegar a provocar ataques al corazón o derrames cerebrales.
Este estudio comparativo de los CSC de tres países clave ha contribuido a la comprensión del modelo, que en cierta medida ha sido moldeado por los esfuerzos de autorregulación de los involucrados en el terreno.
Un estudio de investigación sobre las nuevas sustancias psicoactivas (NPS, por sus siglas en inglés) proporciona nueva evidencia sobre por qué los jóvenes se sienten atraídos por las drogas, y los riesgos sociales y de salud asociados con su consumo.
Experimentan una lesión hepática alcohólica mayor a la de los hombres. Estudio de investigadores de la Universidad de Missouri (EEUU), que ha sido publicado en el ‘Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics’.
Según un estudio publicado este martes en el 'Journal of the American Medical Association' (JAMA), los grandes fumadores de cigarrillos con al menos 20 años de historia de tabaquismo pueden reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en un 39 por ciento en cinco años si dejan de fumar.
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual