Tag: estudio

spot_imgspot_img

Los cigarrillos electrónicos podrían afectar a la fertilidad de las mujeres

Un estudio realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), y publicado en el 'Journal of the Endocrine Society', ha sugerido que el uso de cigarrillos electrónicos pueden afectar a la fertilidad de las mujeres.

La interacción con la policía condiciona la prevalencia del VIH en personas que se inyectan drogas

La incautación de preservativos en personas trabajadoras sexuales, el acoso policial o el encarcelamiento son factores que se asocian con un elevado riesgo de infección por el VIH.

El consumo diario de cocaína puede alterar genes en el cerebro

Afectaría a la región responsable del aprendizaje y la memoria, según un estudio. Puede reforzar recuerdos que contribuyen a la adicción.

Los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, dañan los vasos sanguíneos

Las consecuencias de vapear podrían ser mucho más perjudiciales de lo que se pensaba. El deterioro del endotelio, un tejido esencial para la buena circulación de la sangre, podría llegar a provocar ataques al corazón o derrames cerebrales.

Regulación de los clubes sociales de cannabis: un análisis comparativo de las prácticas legales y autorreguladoras en España, Bélgica y Uruguay

Este estudio comparativo de los CSC de tres países clave ha contribuido a la comprensión del modelo, que en cierta medida ha sido moldeado por los esfuerzos de autorregulación de los involucrados en el terreno.

¿Qué lleva a los jóvenes a consumir las nuevas sustancias psicoactivas?

Un estudio de investigación sobre las nuevas sustancias psicoactivas (NPS, por sus siglas en inglés) proporciona nueva evidencia sobre por qué los jóvenes se sienten atraídos por las drogas, y los riesgos sociales y de salud asociados con su consumo.

Beber en exceso puede ser más dañino para las mujeres

Experimentan una lesión hepática alcohólica mayor a la de los hombres. Estudio de investigadores de la Universidad de Missouri (EEUU), que ha sido publicado en el ‘Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics’.

¿Después de cuánto tiempo tras dejar de fumar tendré el mismo riesgo que si no hubiera fumado?

Según un estudio publicado este martes en el 'Journal of the American Medical Association' (JAMA), los grandes fumadores de cigarrillos con al menos 20 años de historia de tabaquismo pueden reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en un 39 por ciento en cinco años si dejan de fumar.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

Las ITS aumentan en España: un desafío de salud pública que exige más equidad y derechos

Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual

Conclusiones destacadas del proyecto europeo de encuestas escolares sobre alcohol y otras drogas (ESPAD) de 2024

El informe ESPAD 2024 muestra una disminución general del consumo de sustancias entre los adolescentes europeos.

Una nueva directiva policial en Sudáfrica protege los programas de reducción de daños

La ONU celebra la aprobación de una directiva del Servicio de Policía de Sudáfrica que pone fin a la confiscación innecesaria de jeringas.

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Alerta por detecciones de medetomidina en Europa con casos en Suecia y Estonia

El sedante, autorizado para uso humano y veterinario, aparece como adulterante en el mercado ilícito
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.