Empresas de EEUU, Canadá y Gran Bretaña poseen la mayoría de las entidades que disponen de autorización de la Agencia Española de Medicamentos, cuyos criterios de adjudicación critican organizaciones cannábicas nacionales por falta de transparencia.
Un informe de UGT sobre la situación de la drogodependencia en el ámbito laboral de Navarra constata que en un 82 % de las empresas se consumo tabaco, aunque no en sus instalaciones, en un 38 % alcohol y en un 22 % otras sustancias como tranquilizantes o psicotrópicas.
El Presidente de la UNAD, Luciano Poyato, destaca la utilidad pública y la importancia de las empresas de inserción para la incorporación sociolaboral de las personas drogodependientes y en riesgo de exclusión.
El sindicato impartirá en los próximos meses en empresas de la provincia cordobesa cursos para concienciar a sus delegados sindicales y a técnicos de riesgos laborales de que reclamen a sus empresas que se consideren las adicciones como una enfermedad.
El Consejo Municipal de Servicios Sociales convoca ayudas a empresas del municipio para colaborar en la financiación de la contratación y reinserción sociolaboral de personas con problemas de drogodependencias en fase de deshabituación.