El viceadministrador y jefe de operaciones de la agencia estadunidense antidrogas, la DEA, James Capra, rechazó hoy aquí la despenalización del consumo de estupefacientes, por considerar que abriría la puerta a las organizaciones criminales.
Los economistas estadounidenses plantean que "la despenalización de todas las drogas en EU sería un paso positivo en la dirección contraria a la guerra contra las drogas" y ven como importante que en su país distintos estados hayan iniciado la legalización de la mariguana.
El dispositivo estará disponible a partir del verano. Cualquier persona sin conocimientos médicos podría usarlo. Las muertes por sobredosis superan ya a los accidentes de tráfico.
Presente en los cigarrillos electrónicos, posee neurotoxinas que pueden provocar malestar e, incluso, la muerte en menores, según 'The New York Times'.
Una investigación presentada en el Congreso Internacional de Ictus que se celebra estos días en Dallas (EEUU) confirma con datos claros lo que muchos especialistas vasculares llevan años advirtiendo: que la cocaína incrementa significativamente el riesgo de padecer un infarto cerebral.
Estados Unidos analiza un plan para darle fin al tabaquismo, un problema que está causando que miles de personas mueran al año por el alto nivel de consumo.
Mató al actor Seymour Hoffman y también se cobra víctimas aquí. El «caballo» vuelve entre hombres de 30 y 50. Ya no se pinchan: la fuman o la esnifan con cocaína.