Los programas que lleva a cabo la Asociación contra el Cáncer abordan la lucha contra la enfermedad "desde dos líneas de acción fundamentales: por una parte, la prevención de la enfermedad a través de sensibilizar a los jóvenes de las consecuencias del tabaquismo; por otra, incidiendo en la atención directa al paciente y sus familias, proporcionando información y ofreciendo ayuda psicológica y un ambiente de apoyo".
Durante los últimos 80 años se nos ha enseñado que entre las razones por la que el Cannabis es ilegal, es que es una "droga de entrada", la cual conduce a drogas más duras como la heroína, la cocaína... drogas que en todos los casos necesitan un tratamiento de desintoxicación.
Los niños cuyos padres son fumadores tienen un mayor riesgo de sufrir, de forma inmediata, tos y respiración dificultosa, bronquitis, otitis media, asma, neumonía, infecciones del tracto respiratorio potencialmente graves, problemas visuales y auditivos y daños o muerte provocada por incendios causados por el cigarrillo.
A diferencia del cannabis, que disuelve la conciencia en una dispersión incompatible con acciones que exijan eficacia funcional, la cocaína aparenta agudizar ese tipo de eficacia, por lo que se percibe como una droga que "favorece" el desempeño profesional, sobre todo, en entornos en los que la presión por la excelencia es mucha y un error supone quedarse fuera.
Un estudio revela que la mayoría de mujeres que están en las prisiones de la región latinoamericana han sido acusadas por distribución o transporte de drogas a pequeña escala. Esta investigación fue realizada por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), la organización colombiana de derechos humanos DeJusticia y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA.
En los últimos doce meses el 76,89 % de los jóvenes han consumido alcohol, el 22 % se ha emborrachado y el 32 % ha consumido alcohol en forma de atracón.
España es el país líder de Europa en consumo de cerveza sin alcohol, representando su consumo el 15 por ciento de la ingesta total de cerveza consumida por los españoles, según ha informado Cerveceros de España con motivo de la campaña 'En la carretera, cerveza SIN'.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es la más común de las enfermedades crónicas de pulmón en todo el mundo y es la tercera causa de muerte a nivel mundial y la cuarta en Europa. El 10 por ciento de la población española con edades entre los 40 y los 80 años sufren esta patología, siendo más frecuente entre los hombres.