El delegado del Gobierno del Plan Nacional de Drogas ha anunciado, además, que en unos días se va a aprobar una nueva estrategia en la que se va a reforzar esa actividad "porque el tema del género no sólo va a ser un principio rector sino que va a contar con una serie de objetivos específicos que tienen que ver con la cartera de servicios y con la generalización de una oferta específica para la mujer adicta, para poder ayudarla, efectivamente, a reinsertarse de un modo más fácil en la sociedad".
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la creación de una Subcomisión que analizará la posible regulación en España del uso terapéutico del cannabis y derivados, basándose en las experiencias en otros países y en la evidencia científica hasta ahora disponible sobre sus beneficios.
La SESPAS reconoce que el problema del tabaquismo ha mejorado en España en los últimos años. Atribuye esta mejora a las políticas que han limitado la promoción y el consumo de tabaco.
El CNPT cree que para frenar la epidemia de tabaquismo en España se deben introducir mejoras en nuestra Ley de Tabaco, como han hecho otros países vecinos aprovechando la necesidad de transponer la Directiva Europea. España continúa con una prevalencia de tabaquismo de las más elevadas de Europa, y por ello precisa medidas extraordinarias para evitar el inicio al consumo y mejorar la ayuda al fumador.
Así lo muestra el balance de gestión de 2016 centrado en el servicio cuyos objetivos son "servir a los ciudadanos a través de los municipios a los que pertenecen, ya sea realizando una actividad puntual, colaborando con el programa 'Ciudades ante las drogas' o elaborando un plan municipal", según ha explicado la diputada Aurora Vélez a través de un comunicado enviado por la institución provincial.
El Comité solicitó que Rusia apoye unas medidas reconocidas a escala internacional para prevenir la transmisión del VIH entre las personas que se inyectan drogas.
El Ministerio de Sanidad francés baraja prohibir las escenas de fumadores en las películas con la intención de "desnaturalizar la imagen del tabaco en la sociedad", según publica La Vanguardia.
«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación»