Tag: dejar de fumar

spot_imgspot_img

Fumar está relacionado con un riesgo mayor de sufrir demencia

Las personas que nunca han fumado tienen un 19 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia comparados con los fumadores habituales, mientras que las personas que dejaron el hábito hace tiempo tienen un riesgo 14 por ciento menor, según ha concluido un estudio surcoreano publicado en 'Annals of Clinical and Translational Neurology'.

Estos alimentos podrían ayudarle a dejar de fumar

Varios estudios identifican qué alimentos hacen que el tabaco sepa peor y podrían ayudar a reducir la adicción a la nicotina.

Reino Unido propone regular los cigarrillos electrónicos o vaping para ayudar a los fumadores dejarlo

Los políticos ingleses han propuesto hacer más flexible las leyes relacionadas con los cigarrillos electrónicos o 'vaping' cómo un método para dejar de fumar.

La nicotina durante el embarazo puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante

La exposición a la nicotina durante el embarazo, ya sea por fumar cigarrillos o por parches de nicotina y productos electrónicos, aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), el fallecimiento inesperado de un bebé menor de 12 meses, en la mayoría de los casos mientras duerme, según una investigación publicada en la revista 'Journal of Physiology'.

El 30% de las mujeres fumadoras no deja de fumar en el embarazo

El 30 por ciento de las fumadoras continúa fumando durante el embarazo, y muchas tienen la "falsa idea" de que reducir el consumo del tabaco evita dañar al feto, a pesar de que se ha demostrado que hasta el tabaquismo pasivo provoca efectos nocivos al bebé, según se ha puesto de manifiesto en el editorial de 'Prevención del Tabaquismo', de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Permitir la venta de tabaco es un «atentado» contra los derechos humanos

Permitir la comercialización del tabaco es un atentado contra los derechos humanos de la población, tal y como han advertido a las autoridades expertos reunidos en la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco, organizada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, por sus siglas en inglés).

Si se deja de fumar antes de los 40 años no se acorta la perspectiva de vida

Estar expuesto al humo del tabaco aumenta en un 30% el riesgo de muerte cardiovascular. En el primer año de abandono, el riesgo se reduce a la mitad y a los cinco años se acerca al de los que nunca han fumado, además, en el caso de las personas que han sufrido ya un infarto y dejan el tabaco ven reducida su mortalidad en un 36% a los dos años.

El tabaco causa un daño directo sobre los músculos del cuerpo

La capacidad de ejercicio de los fumadores no solo se ve reducida por el daño pulmonar, sino por la reducción de la vasculatura que irriga los músculos del cuerpo. La identificación de los productos químicos responsables es un aspecto clave que debe ser evaluado en ulteriores investigaciones, indican los investigadores.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.