Tag: COVID-19

spot_imgspot_img

Londres está experimentando una «sequía» de MDMA debido a que la Covid y el Brexit interrumpen las líneas de suministro

"Esto podría ser el resultado de la reducción de vehículos pesados ​​que transportan mercancías desde Europa, donde las mercancías ilegales normalmente se ocultan entre los productos legales y donde los proveedores han priorizado la compra de drogas más lucrativas, como la cocaína y la heroína"

¿Más droga para afrontar momentos difíciles? No durante la pandemia

El covid ha servido para dejar o bajar el consumo de drogas ilegales, especialmente éxtasis y anfetaminas

Ildefonso Hernández: «Veo prematuro abrir el ocio pero se debe empezar a estudiar la logística para hacerlo»

El catedrático de Salud Pública de la UMH y uno del los expertos que asesora al president Ximo Puig considera que habría que esperar a ver los efectos del mes de septiembre, con la vuelta de la actividad académica y laboral, para plantear una desescalada más abierta

Guía rápida para la fiesta segura en tiempos de pandemia

La gestión de riesgos y placeres en estos escenarios debería contemplar variables no solo epidemiológicas, sino también de consumo.

Psicólogos prevén un aumento de personas con adicción al alcohol y otras sustancias tras la pandemia

El 8,8% de la población española declara haber consumido alcohol diariamente, lo que representa un aumento del 1,4% respecto al 2017.

Postpandemia, drogas y fiesta

Ansiedad, baja tolerancia a las sustancias, euforia y nuevas drogas se convierten en el principal riesgo para la reapertura de la vida social en contextos donde se presentan consumo. Hay que prestar especial atención a la generación de adolescentes jóvenes que debieron entrar al consumo y la fiesta en este año de encierro y han salido a comerse el mundo para luego vomitarlo. Ni el sistema de salud ni la industria se han preparado para la reapertura de la fiesta. Qué hacer para minimizar este impacto inevitable.

Catalunya vuelve a cerrar el ocio nocturno ante el aumento de los contagios

El Govern permitirá la celebración de festivales y eventos al aire libre aunque con restricciones de horario y requerirá pruebas de antígenos o PCR

El uso de hipnosedantes en pandemia fue el mayor en cinco años

El 15% de la población española, de 15 a 64 años, reconoce haber consumido algún tipo de estas sustancias "con o sin receta" y con prevalencia mayor en mujeres que en hombres.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.