Y en esta «retoma de la normalidad», ¿qué lugar tienen las drogas o el consumo de drogas? Después de esta etapa pasada, habrá personas que habrán aumentado los consumos, quien los habrá mantenido, y también quien los habrá disminuido o dejado totalmente, todo por varios y diferentes motivos. ¿Pero tal vez algunos de estos «cambios» habrán sido temporales o pasajeros?
La revista Nature publica el trabajo desarrollado por el grupo de investigación dirigido por Juan Pedro Bolaños, en colaboración con Giovanni Marsicano, del INSERM de Burdeos.
El 'gran encierro' desplazó a los hogares durante el mes de abril, entre síntomas de ansiedad y nuevos uso sociales como las quedadas virtuales y el balconeo, el consumo de 50 millones de litros de esa bebida en abril, cerca de una tercera parte del volumen que sirven bares y restaurantes en un año normal.
Una encuesta del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha mostrado los cambios en el consumo de sustancias ilegales durante el confinamiento.
Un nuevo estudio revela que el estigma y discriminación y/o la soledad y el aislamiento que sufren estas personas determinaría un mayor uso de drogas y otras sustancias
Es un espacio de denuncia pública y no de denuncia jurídica que tiene un propósito estadístico para buscar vías de sensibilización para reducir el estigma y mejorar la atención de personas consumidoras
El ChemSex es el uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un período largo de tiempo. Este estudio buscó describir y comprender los usos, patrones, motivos, riesgos, cuidados y significados del consumo de drogas para tener sexo entre hombres gais, bisexuales y otros HSH de la ciudad de Barcelona.