Tag: cerebro

spot_imgspot_img

La cocaína causa cambios en el cerebro que favorecen la adicción

La mayor comprensión del funcionamiento del cerebro de los cocainómanos puede favorecer tratamientos más adecuados. Proyecto dirigido por el investigador Alfonso Barrós Loscertales dentro del grupo de Neuropsicología y Neuroimagen Funcional de la Universitat Jaume I en el marco de financiación del Plan Nacional sobre Drogas.

Un protector natural en el cerebro contra los daños del cannabis

El cerebro segrega pregnenolona para contrarrestar los efectos del tetrahidrocanabinol. El hallazgo abre la puerta a nuevos fármacos para tratar la adicción a esta droga.

Manuel Guzmán: «Drogas y medicinas son lo mismo, hay que conocer sus límites»

El catedrático explicó que "drogas y medicamentos son lo mismo" y que no se puede decir si la droga es un ángel o un demonio. "Siempre se consumieron, pero llegó un momento en que el mercado empezó a solicitar drogas sólo para 'pillar el gran colocón'", indicó.

El abuso de cocaína puede estar asociado a deficiencias cerebrales en la conducta de uno mismo

Una nueva investigación de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, publicada en la edición digital de 'JAMA Psychiatry', revela que el abuso de cocaína a largo plazo puede estar asociado con deficiencias en las partes del cerebro involucradas en el seguimiento y la supervisión de la conducta de uno mismo.

Hallan las células cerebrales que controlan los síntomas de abstinencia de nicotina

Los síntomas de abstinencia de la nicotina son impulsados por un grupo muy específico de neuronas en una región concreta del cerebro, según un informe publicado este jueves en la revista 'Current Biology'. Sus autores explican que estos hallazgos en ratones sugieren que las terapias dirigidas a este grupo de neuronas podrían algún día ayudar a las personas a dejar de fumar.

Descubren un nuevo interruptor de la adicción a opiáceos en el cerebro

Neurólogos en la Universidad de Western, en Lodon (Canadá), han descubierto el proceso molecular subyacente por el que se desarrolla la adicción a opiáceos en el cerebro.

Constatan anomalías en la capacidad de tomar decisiones en los adictos al juego

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado las similitudes y diferencias psicológicas y de funcionamiento cerebral que existen entre las personas adictas a la cocaína y las que son adictas a los juegos de azar. Su trabajo ha determinado que las personas adictas al juego presentan anomalías en su funcionamiento cerebral, que afectan a su capacidad de tomar decisiones.

¿En qué se parece la actividad cerebral de un adicto al juego y uno a la cocaína?

Investigadores encontraron que ambas adicciones afectan el funcionamiento de las mismas áreas cerebrales que permiten, por ejemplo, controlar los impulsos.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.