El 40% de las internas de la prisión del Buen Pastor ingresó por tráfico de drogas, según afirmó el ministro de la SENAD, Arnaldo Giuzzio. "Esta realidad debe ser atacado por varias instituciones. La cárcel no puede ser la única respuesta del Estado paraguayo ante un problema como este", expresó.
Bajo el lema 'Vidaestra. Contágiate de vida', esta campaña pretende que los reos no vuelvan a caer y que sus familiares y amigos no les proporcionen droga en sus visitas al centro, para lo que cuentan con elementos como cartelería y diferentes mensajes, incluidos también como pegatinas en los sobres en los que reciben sus medicamentos.
Según datos proporcionados por el Ejecutivo al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, en 2019 hubo 4.806 casos de presos con esa enfermedad. Entre 2015 y 2018 se registraron 20 muertes por esta enfermedad en las cárceles. Instituciones Penitenciarias reivindica que el 98% consigue curarse.
Amnistía Internacional denunció en un informe divulgado el miércoles que 2015 fue el año con más ejecuciones a nivel mundial en el último cuarto de siglo.
Así lo reflejan las estadísticas penitenciarias de Perú, país líder en producción de cocaína según la ONU. Nada menos que 283 españoles malvivían a mediados de 2013 en el interior de las cárceles peruanas, conformando el 17% del total de reclusos extranjeros en el país, sólo un punto por detrás de los colombianos.