La Encuesta Domiciliaria se ha realizado a unas 20.000 personas de 15 a 64 años. Estos datos confirman la tendencia detectada en la Encuesta Escolar 2006-2007.
Al menos eso es lo que cree la Fundación Beckley, una organización sin ánimo de lucro con sede en Oxford que se dedica a promover la investigación sobre la concienciación y la modulación y la ciencia del uso de las drogas desde una perspectiva multidisciplinar.
Éste es el caso de la línea de investigación del grupo de Eduardo Muñoz, basada en los efectos del cannabis no psicoactivo sobre la inflamación y carcinogénesis intestinal. Estos cultivares son mas parecidos al cáñamo que a la marihuana.
El 83% de los menores reconocen que la maría altera el intelecto y la actitud. Los escolares de BCN que fuman porros se iniciaron en esta droga a los 13 años.
Un menor de edad que haya consumido cannabis no sólo puede padecer efectos neurológicos irreversibles, ya que aún a los 19 años el cerebro no ha madurado completamente, sino que puede caer en el alcoholismo