El diputado nacional Eduardo Cáceres propuso la implementación obligatoria de gabinetes psicopedagógicos interdisciplinarios en todos los establecimientos de nivel EGB y Polimodal.
Polémicas declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación. Propuso incluir en la discusión a todas las sustancias. Especialistas, a favor y en contra.
Así lo informó el Ministro de Transporte, Diego Martínez Palau, luego de inaugurar un informador turístico en la Terminal. Destinarán dos colectivos para transportar a conductores alcoholizados.
Un grupo de madres creó un proyecto que contiene a adictos al paco que buscan un futuro mejor. Entrenan tres veces por semana gracias a la ayuda de un vecino remisero.
La Iglesia lanzó una campaña para concientizar sobre el uso indebido de drogas y el tráfico de estupefacientes, y advirtió que "no es cierto que un porro no hace nada". La campaña fue lanzada en un acto presidido por el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano.
Son talleres y charlas que dictan tres profesionales de Posadas en diferentes establecimientos educativos de Misiones. En Puerto Iguazú trabajaron el lunes en la Escuela 722. "Los chicos entienden porque viven el problema", dijo la licenciada Anahí Repetto.
Frente a la situación de las adicciones, todo el arco político de la Provincia se reunió este martes por la mañana en la Cámara de Diputados provincial para poner en marcha el Instituto de Investigación sobre Jóvenes, Violencia, Droga y Narco-crimen.
Las Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC) son padecidas en la Argentina por más de tres millones de personas, causan 5.000 muertos al año, y el 75% no sabe que la tiene, informó el Ministerio de Salud.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.