El consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana es más peligroso que empezar a tomar en la adultez debido a factores neurológicos y psicológicos que predisponen a un mayor consumo sostenido, afirmó un estudio de investigadores del Conicet en Córdoba.
Las aplicaciones médicas de la finasterida parecen no tener fin. Primero se empleó para el tratamiento de la hiperplasia o agrandamiento de la próstata; después, uno de sus efectos, el crecimiento de pelo, hizo que este fármaco se convirtiera en uno de los populares para evitar la calvicie y, ahora, acaba de demostrar, eso sí en modelo animal, que puede reducir las ganas de beber alcohol.
Más de 50 promotores comunitarios participaron de la iniciativa, como parte del Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol. Se desempeñarán en distintos Centros de Atención Primaria.
La proposición fue presentada por el diputado José Luis Moreno, quien manifestó que mientras autoridades y sociedad en general se encuentran inmersos en un sinfín de ocupaciones, existe un problema que avanza cada vez más, haciendo presa suya, tanto a jóvenes, como a niñas adolescentes, y es el alcoholismo.
Hogar Renacer surgió como centro especializado en alcoholismo en diciembre de 1987, bajo la dirección de Pedro Muñoz Gómez, médico fundador, pionero en el tratamiento profesional del alcoholismo en Andalucía.
Rodolfo Ondarza Rovira, presidente de la Comisión de Salud de la ALDF mencionó que el consumo de alcohol ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial.