Lo que busca la persona que sufre esta enfermedad es que el consumo de alcohol no le provoque un incremento de consumo de calorías, compensando las que tiene bebiendo dejando de comer. De esta manera, según los mitos que circulan alrededor del alcohol y las dietas "milagro", creen que evitan engordar por la ingesta de estas bebidas.
Dos hermanos gemelos se sometieron a un experimento con sorpresivos resultados. Decidieron beber con distinta intensidad, aprovechando que sus cuerpos son similares. ¿Qué es peor? O, si lo prefiere: ¿qué es mejor para la salud: beber todos los días un par de copas (el límite de alcohol aconsejado por algunos expertos) o consumir el equivalente acumulado en una única y gran borrachera de fin de semana?
Esta aplicación es promovida por Educalcohol y fue creada por La Creativería. Ya cuenta con más de mil descargas y además, ofrece consejos para moderar el consumo de alcohol.
Proyecto Hombre presenta sus XVII Jornadas sobre Adicciones "Uso, abuso y adicción. Abordaje integral de la problemática del consumo de alcohol". El alcohol ocupa el primer lugar como sustancia problemática de consumo en nuestro país, suponiendo un 41% de las personas que llegan a tratamiento en Proyecto Hombre y el 56,6% entre los jóvenes tratados. Una persona consumidora de alcohol tarda una media de 22 años en iniciar el tratamiento.
El tema de la "Cero Tolerancia" al consumo de alcohol antes de manejar, tomó fuerza de nuevo esta semana en la Asamblea Legislativa, luego de que los accidentes de los feriados recién concluidos marcaran a la opinión pública nacional.
Un reciente estudio de un instituto sueco desacreditó la creencia de que las personas con mayor coeficiente intelectual son más proclives al alcoholismo.