Tag: alcoholismo

spot_imgspot_img

Internistas insisten en que «ningún consumo de alcohol es seguro» y que «cuanto menos, mejor»

Médicos internistas del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) han insistido en que "ningún consumo de alcohol es seguro" y que "cuanto menos, mejor".

La intoxicación moderada por alcohol no afecta al recuerdo de una agresión sexual

Las mujeres son capaces de recordar con exactitud detalles de agresiones sexuales y violaciones, incluso si han bebido o esperaban beber cantidades moderadas de alcohol, según un estudio realizado en la Universidad de Birmingham (Reino Unido), publicado en la revista 'Frontiers in Psychology'.

El alcohol, ¿vinculado con la aceleración del Alzheimer?

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest (Estados Unidos) han demostrado que incluso cantidades modestas de alcohol pueden acelerar la atrofia cerebral, que es la pérdida de células cerebrales, y aumentar el número de placas amiloides, que son la acumulación de proteínas tóxicas en la enfermedad de Alzheimer.

Disminuye el consumo intensivo de alcohol y los botellones, mientras la edad de inicio se mantiene en los 16 años

Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.

El consumo habitual de alcohol «altera el ciclo del sueño» y es peligroso en personas con apnea

Experta de la Sociedad Española de Sueño (SES) ha alertado de que el consumo habitual de alcohol "altera el ciclo normal del sueño" y es especialmente peligroso en personas con apnea del sueño.

Uno de cada 8 cánceres causados por el alcohol en Europa son por el mal llamado consumo moderado

Uno de cada 8 cánceres causados por el alcohol están causados por el mal llamado 'consumo moderado', señalan Confederación de Alcohólicos, Adictos en Rehabilitación y Familiares de España (CAARFE) y la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), con motivo de la celebración este martes del Día Sin Alcohol.

El alcohol puede alterar la microbiota intestinal (pero no cómo se creía hasta ahora)

Investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han demostrado que la reprogramación de la microbiota intestinal por el consumo de alcohol es causada por el acetato producido por el hígado que se difunde de nuevo en los intestinos, donde se convierte en una fuente de carbono para apoyar el crecimiento bacteriano.

Tres fármacos para dejar de fumar también podrían reducir el consumo de alcohol

Un ensayo clínico para probar si tres tratamientos probados para dejar de fumar también podrían reducir el consumo de alcohol no encontró diferencias entre los medicamentos, pero las tasas de cambio de comportamiento para el consumo de alcohol y el tabaquismo fueron altas en todos los grupos de tratamiento.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.