El estudio destaca como las mujeres jóvenes manejan la sexualización de su imagen y eligen qué mostrar debido a la presión diferencial de las normas de género.
Este fascinante estudio proporciona evidencia que vincula el aumento de los niveles de endocannabinoides con la reducción de la sensibilidad a los efectos negativos del alcohol
La medida, que sigue un modelo similar al precinto que avisa de los efectos perjudiciales del tabaco, ha sido muy criticada por los productores vinícolas italianos.
Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.