Se pondrá en marcha el Observatorio de Adicciones comportamentales a Nuevas Tecnologías y Ludopatía.
El Hospital Gregorio Marañón albergará el Centro Integral de Prevención e...
Un estudio financiado por el Ministerio de Sanidad concluye que el regreso de esta droga, anunciado por varios medios durante los últimos años, no tiene base empírica. Solo el 0,1% de los españoles han consumido la sustancia en los últimos 30 días, un dato que se mantiene estable desde 1995. Los fallecidos por la sustancia, las urgencias hospitalarias y los admitidos a tratamiento para desengancharse van a la baja desde hace años.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han demostrado en modelos animales que el consumo de alcohol está regulado por la actividad de un conjunto particular de neuronas en una región específica del cerebro, llamada núcleo central de la amígdala (CeA, por sus siglas en inglés).
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, han identificado nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco que pueden dar lugar a terapias para prevenir el desarrollo de cáncer de pulmón, según publican en la revista 'Science Advances'.
La alerta en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En nuestro país el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e Internet.
Fumar durante el embarazo podría incrementar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, según un estudio internacional publicado en 'Obstetrics & Gynecology', y cuyo fin era ahondar en los inconvenientes del consumo de tabaco en embarazadas.
El consumo de heroína no ha aumentado en España en los últimos años, aunque su visibilización sea mayor, según ha puesto de manifiesto el estudio 'Opioides: ni repunte de heroína ni crisis a la americana', llevado a acabo por el psicólogo social e investigador de Episteme, David Pere Martínez, con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas, en el que se han entrevistado a 70 profesionales, consumidores y exconsumidores de opioides en los últimos dos años.
La FAD lanzará en enero de 2020 una nueva campaña de sensibilización que tiene como objetivo alertar sobre el "riesgo" de que los menores de edad participen en apuestas deportivas o juegos de azar con dinero, tal y como lo ha acordado este martes de 10 de diciembre en la reunión del patronato, presidida por la Reina Letizia, Presidenta de Honor de la organización.
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual