Tag: adicciones comportamentales

spot_imgspot_img

La ley del juego se reactiva

Plan de inspecciones. Madrid retoma la vigilancia de locales para evitar el acceso a menores y la Ley del Juego. La nueva normalidad obliga al cambio diario de cartas y limpieza de fichas

Los adolescentes varones se enganchan más a las apuestas online que las chicas

La Fundación MAPFRE y la UV realizan una ambiciosa investigación sobre adicciones tecnológicas entre 2.808 estudiantes de entre 11 y 20 años.

Un estudio estima que el 90% de adolescentes no se vuelven adictos a los videojuegos aunque jueguen frecuentemente

El análisis, publicado en al revista 'Developmental Psychology', estudió a 385 adolescentes durante seis años, y solo el 10% de los jóvenes mostró un comportamiento adictivo tras la prueba.

El trastorno de las compras compulsivas y su aumento debido a Internet (y al confinamiento)

“La edad media de inicio del trastorno se sitúa entre los 18-30 años de edad y el curso tiende a ser crónico." Mónica Fraca Villar, psicóloga y psicoterapeuta, y directora del departamento de adultos, pareja y familia de Psicólogos Pozuelo (Madrid).

El confinamiento de las pantallas

De hecho, vivimos en el confinamiento de las pantallas. El protagonismo lo tienen ellas: la distracción y el ocio, las conversaciones, las noticias, las relaciones, el instituto, el trabajo, la soledad, la compañía, las ganas, el descubrimiento, la curiosidad, la información, la desinformación, los fakes, la procrastinación.

El riesgo de caer en la ludopatía es tres veces más alto en adolescentes

Según una encuesta de la Unidad de Investigación 'Juegos y adicciones tecnológicas' de la Universidad de Valencia realizada entre más de 7.000 escolares valencianos entre 15 y 19 años, el 57 por ciento ha jugado alguna vez, y uno de cada cinco lo hace de manera habitual.

Consumo regulará cajas de recompensa de los videojuegos para prevenir la ludopatía en menores

El ministro Alberto Garzón anuncia que su departamento avanza hacia un plan integral de protección de colectivos vulnerables.

La FAD denuncia que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez en un local

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha denunciado que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez presencialmente en un local aunque el acceso a estos espacios esté prohibido a los menores de edad.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.