The Lancet señala que para acabar con el VIH hay que modificar las políticas de drogas y poner las necesidades de los usuarios de drogas en el centro

No te pierdas...

Redacción-

The Lancet, una revista médica británica de referencia, vuelve a posicionarte claramente en su editorial de junio contra las políticas de drogas que siguen la lógica de «la guerra contra las drogas».

Para la revista, los 50 años que han pasado desde que Richard Nixon dio a conocer «la guerra contra las drogas» que estaba liderando Estados Unidos en el mundo, han dejado un panorama desolador. Recuerdan que en estos 50 años el coste para Estados Unidos ha sido enorme, tanto financiero como social, y las personas más desfavorecidas y vulnerables son las que han soportado la mayor carga. Y a pesar de toda esta inversión y esfuerzo el consumo de drogas sigue aumentando, recuerdan que en 2019 el 13% de los mayores de 12 años alegaban haber consumido una droga ilegal el último mes.

Es de especial relevancia para la revista británica el papel que esta política de drogas ha tenido en las cifras del VIH en Estados Unidos. Una de cada ocho personas que consumen drogas por vía inyectada, viven con VIH, y los consumidores de drogas intravenosas tienen 29 veces más probabilidades que los no consumidores de contraer el VIH. Por ello sentencian que «Muchas de estas infecciones podrían haberse evitado si la guerra contra las drogas no hubiera contribuido a crear un entorno hostil» y «Si se quiere alcanzar el ambicioso objetivo de acabar con el VIH en los EE. UU. Para 2030, las necesidades de los usuarios de drogas inyectables serán una parte clave de la estrategia»

Joe Biden se ha marcado como objetivos ampliar el acceso al tratamiento basado en pruebas, mejorar los esfuerzos de reducción de daños y ampliar el acceso a los servicios de apoyo a la recuperación. Sin embargo, tanto las políticas locales como las federales tendrán que cambiar. La noticia de la reciente votación de los funcionarios del gobierno en el condado de Scott de los EE. UU., para cerrar su intercambio de jeringas a pesar del apoyo de las fuerzas del orden, los trabajadores de la salud y los miembros de la comunidad es desalentadora.

Para The Lancet el camino a seguir lo marca Portugal. «La despenalización del consumo personal de drogas, junto con un aumento de los recursos para el tratamiento y la reducción de daños, junto con iniciativas más amplias para reducir la pobreza y mejorar el acceso a la atención médica, podría transformar las vidas de los afectados. Esta transformación finalmente podría ser algo por lo que valga la pena luchar».

Leer la fuente original en Thelancet.com

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.