Reducir el consumo de drogas es posible gracias a las TIC

No te pierdas...

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha participado en un estudio para el desarrollo de una herramienta on line y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Esta aplicación podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.

Las cifras revelan que un 78,9% de las personas que han realizado el estudio presentan algún tipo de consumo de riesgo, moderado o grave, en alguna de las nueve sustancias analizadas. Este es uno de los principales datos que refleja la investigación llevada a cabo por el grupo de Medicina Comunitaria y Atención Primaria de la URJC, en colaboración con otros grupos de instituciones públicas madrileñas.

Los autores han realizado la adaptación a una versión web de un test validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta prueba consiste en un cribado de los problemas relacionados con cualquier tipo de droga en la población general.

«El objetivo de la herramienta es detectar de manera orientativa los riesgos derivados del consumo de sustancias y, si es posible, iniciar un tratamiento autoguiado para reducir el consumo», explica Juan Antonio López Rodríguez, investigador de la URJC y coautor del estudio.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.