Noticias

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

La posible desclasificación de la hoja de coca: entre la justicia histórica y el fin del “imaginario narco”

La revisión de la hoja de coca busca reparar una injusticia histórica y reconocer su valor cultural, medicinal y no narcótico.

La compra compulsiva, un trastorno que primero genera placer, después culpa y descontrol

Lo importante es detectar si es un hábito descontrolado y esconde un problema detrás para pedir ayuda profesional.

Bebemos porque queremos (y nadie hace nada por evitarlo)

"Hay que dejar de pensar solo en tratamientos y empezar a hacerlo en políticas públicas. El problema no es individual, sino un asunto de Estado"

¿En qué se diferencia la adicción a los videojuegos de otras adicciones en la adolescencia?

En la actualidad, algunos componentes de la impulsividad también se vinculan con las adicciones “comportamentales”

La ONU refuerza el enfoque de derechos humanos en la política mundial de drogas

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó por consenso la decisión 60/26, impulsada por Colombia, que refuerza el enfoque de derechos humanos en la política mundial de drogas.

Estados Unidos busca arrastrar a Colombia a una guerra ajena contra el fentanilo

Colombia es uno de los mayores productores de drogas ilegales en el mundo y la reciente descertificación de Estados Unidos recordó su papel central...

La perversión de los algoritmos y por qué Internet no deja nada al azar: “En ChatGPT hay vacíos de información adrede”

Los autores del libro 'La viralidad del mal' analiza hasta qué punto las redes y la Inteligencia Artificial son responsables de los males de las sociedades actuales

La mitad de las personas que acuden a tratamiento por adicciones tienen problemas de salud mental

El alcohol es la sustancia más consumida entre las mujeres, seguida de la cocaína; mientras que en los hombres predomina el consumo de cocaína, seguida del alcohol

Suscríbete:

Recomendamos

Perú: Estudiantes y jóvenes del VRAE le dicen “NO a las Drogas y Sí a la Vida”

En colorido pasacalle por Día Mundial de Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.

Castilla-La Mancha: El gobierno promoverá el papel de las asociaciones de alcohólicos rehabilitados como agentes de salud

La Consejería de Sanidad ha destinado este año a las asociaciones de alcohólicos rehabilitados de la región un total de 185.000 euros, para su funcionamiento y organización de actividades, dirigidas especialmente a la prevención y a la sensibilización hacia este colectivo

México: Pacto cero tolerancia en la venta de alcohol a menores

El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, asistió a la firma del pacto cero tolerancia en la venta de alcohol a menores, el cual se signó en la Secretaría General de Gobierno.

¿Qué riesgos tienen las drogas para la salud bucodental?

El Consejo General de Dentistas ha advertido de los riesgos que tiene para la salud bucodental el consumo de cualquier tipo de drogas, desde mayor riesgo de caries a dañar la nariz y el paladar como ocurre con la cocaína.

Presentación de la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2018-2019)

El 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha probado cigarrillos electrónicos, frente al 20,1% de 2016. Desde 2010, la percepción de riesgo del cannabis es menor que la del tabaco. El consumo de alcohol reciente desciende (del 67% al 58,5%), pero aumentan las borracheras en el último mes (el 24,3% frente al 21,8%). Por primera vez, la encuesta recoge el consumo de videojuegos: el 82,2% dice haber jugado a videojuegos en el último año. El uso compulsivo de internet se ha estabilizado en un 20%. El consumo de cocaína alcanza mínimos históricos: menos del 1% de los jóvenes reconoce haberla consumido en el último mes.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.