Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
Cumpliendo la regulación, el perímetro del cultivo tiene una triple protección: una cerca eléctrica, sensores infrarrojos y un sistema de vigilancia con 154 cámaras
En Honduras, uno de los países más violentos del mundo, 60% de las muertes son atribuidas al crimen organizado. Hay 37 homicidios por cada 100,000 habitantes y ninguna de las 18 provincias se libra de su control. Pero no es un fenómeno nuevo.
Esta columna examina las experiencias de los países que han legalizado la marihuana: qué razones los llevaron a eso; qué características tienen los modelos regulatorios adoptados y qué nos dice la evidencia sobre los resultados.
Pfizer, está retirando del mercado varios lotes de Chantix, medicamento contra el tabaquismo. Después de que el regulador de medicamentos de EE. UU. haya comunicado que el medicamento contiene N-nitrosodimetilamina (NDMA) por encima de los niveles aceptados.
El ministro Alberto Garzón se comprometió a finales de mayo a revisar la situación de estos combinados en la legislación española y concretar campañas de concienciación.
Aunque se observa un descenso en la incidencia del VIH, las tasas de incidencia se mantienen elevadas entre los hombres que practican slamming, sexo sin preservativo con múltiples parejas sexuales y sexo en grupo
Los efectos de esta sustancia pueden desembocar en parálisis temporales y demencia. La ketamina constituye un serio peligro para la salud de la juventud
Delix se une a una serie de empresas que se concentran en los psicodélicos como tratamientos, muchas de las cuales recientemente se han hecho públicas.
Más de un centenar de asociaciones sanitarias y de derechos civiles reunidas en la plataforma No Fumadores exigen una reducción drástica de estancos y máquinas expendedoras, en concreto que no se concedan nuevas licencias de estancos y que no se renueven aquellas cercanas a centros escolares y parques infantiles.
Profesionales y especialistas de Castilla y León y EE.UU. han compartido formación y experiencias para avanzar en materia de atención en drogodependencias en el encuentro que se ha celebrado a la largo de esta semana en el Centro Regional de Formación y Estudios Sociales en Valladolid, según ha informado la Junta en comunicado recogido por Europa Press.