Noticias

Uso racional de antibióticos en la neumonía adquirida en la comunidad en personas con el VIH

Para frenar la resistencia antimicrobiana es imprescindible reforzar las políticas de uso racional de antibióticos.

Dispositivo portátil ayuda a personas en recuperación de adicciones a controlar el estrés y evitar recaídas

"Una de las características de la recuperación temprana de la adicción es la falta de autoconciencia de los estados emocionales"

Los riesgos de las apuestas

La ludopatía es una adicción cuya prevención no puede descansar solo en el usuario

Los talibanes cumplen su promesa de prohibir el cultivo de adormidera, base del opio y la heroína

La medida pone contra las cuerdas a los campesinos y al 7% de la economía nacional

No ser hipertenso no te salva de morir de un infarto si eres fumador

Los fumadores tienen menos posibilidades de sobrevivir a un ataque al corazón que los no fumadores, según nuevos datos recopilados por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania en Irbid. Los niveles de Alfa-1 Antitripsina (A1AT) -una proteína del hígado que protege los tejidos del organismo- en los fumadores eran "significativamente menores" que en los no fumadores.

Alarma sanitaria por el aumento de consumidores de opioides con receta

Sanidad diseña un plan para frenar el uso del fentanilo, 100 veces más potente que la morfina, que deriva en pacientes adictos

Los centros de consumo supervisado de Nueva York siguen operando ilegalmente ante la ley federal, pero esto podría cambiar

El Departamento de Justicia de EE.UU insinuó que tenía la intención de dar luz verde a dichos proyectos, cosa que supone un giro drástico en comparación con las políticas de la administración Trump.

Crean el primer mapa en 3D del cerebro humano psicodélico

Permite crear estados alterados de consciencia con fines terapéuticos

Generar servicios para la atención a adicciones más seguros para las personas trans es una cuestión de derechos

El estigma es uno de los factores que hacen que muchas personas trans no se acerquen a servicios de salud como los centros de adicciones.

El delegado sobre Drogas, sobre los cigarrillos electrónicos en adolescentes: «Nos genera alguna preocupación»

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, ha mostrado su preocupación ante la utilización de cigarrillos electrónicos en adolescentes. "Son productos relativamente nuevos en el mercado pero que tienen cierto interés sanitario. Nos genera alguna preocupación", ha expuesto Villalbí en su comparecencia el pasado jueves ante la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.

Asocian los psicodélicos a los cambios de la conciencia con los sistemas de neurotransmisores

Los fármacos psicodélicos son un área de investigación clínica y neurocientífica en rápido crecimiento, que puede producir nuevas terapias muy necesarias para trastornos como la depresión y la esquizofrenia. Sin embargo, aún queda mucho por saber sobre cómo estos agentes farmacológicos alteran los estados de conciencia.

Suscríbete:

Recomendamos

La comunidad contra el botellón

12 ciudades de EEUU prueban una estrategia para disminuir el consumo de drogas. El programa consiste en implicar a padres, profesores y adolescentes en las actividades.

Valencia: El Instituto de Neurociencias investigará la predisposición genética a las adicciones

¿Por qué sólo algunas personas hacen la transición del uso recreativo o circunstancial de las drogas al abuso compulsivo de éstas?

La cocaína es la droga ilegal más detectada en los conductores fallecidos en accidente de tráfico

El Ministerio del Interior elabora anualmente junto con el Instituto Nacional de Toxicología un estudio sobre la presencia de drogas en conductores que murieron en siniestros.

Asturias: El consejo médico influye más que los efectos nocivos del tabaco a la hora de dejar el hábito

La Encuesta de Salud para Asturias constata que uno de cada cuatro ex fumadores de las comarcas mineras dejó el hábito porque así se lo aconsejaron los facultativos.

Los programas para dejar de fumar que se empiezan en el hospital e incluyen seguimiento posterior son efectivos

Los programas de deshabituación tabáquica que se inician durante una estancia hospitalaria e incluyen apoyo y seguimiento durante al menos un mes después del alta son efectivos, según han expuesto en el 42º Congreso Neumosur en una mesa sobre tabaquismo y hospitalización.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.