Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Los profesionales de urgencias deben conocer mejor los patrones de consumo de drogas y sus efectos, ya que está arraigando la tendencia a mezclarlas, lo que trae de cabeza a los clínicos.
La buprenorfina es una terapia alternativa a la metadona para la adicción a la heroína, según las conclusiones de un trabajo que se publicará mañana en The Lancet.
La metadona es el agente recomendado para el manejo de la adicción a heroína. Sin embargo, en la mayoría de los países su uso está todavía demasiado restringido por diferentes motivos.
Los menores que consuman alcohol en la calle y que reciban una multa podrán sustituir estas sanciones económicas por trabajos para la comunidad o por cursos psicoeducativos.
El 47% de los jóvenes consultados por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios admite estar "enganchado" a los videojuegos y más del 40% reconoce que prefiere jugar solo, según un estudio sobre el consumo de juegos informáticos y de consola elaborado por AVACU.
Un consumo moderado de alcohol (5-7 bebidas por semana) se asocia a niveles bajos de proteína C reactiva, marcador inflamatorio que se ha relacionado con el riesgo cardiovascular.
La Consejería de Salud ofrece un nuevo curso 'on line' dirigido a padres y madres, que, bajo el nombre 'Prevenir desde pequeños', tiene como objetivo enseñar a las familias de la Región a educar para evitar que sus hijos tengan problemas con este consumo en la adolescencia.
La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha inaugurado este jueves la exposición "Hablemos de Drogas", que la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento, ha instalado en la Plaza de la Constitución hasta el 17 de junio, con el fin de informar y prevenir a los jóvenes sobre el peligro de las drogas.
Un informe del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) afirma que en 2006 la normativa reducirá el gasto del sector en 90 millones de euros
Las sustancias más consumidas entre estos conductores que requirieron hospitalización fueron el cannabis (188), la cocaína (157), la anfetamina o metanfetamina (86), seguidas por los opiáceos (59).