Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución
El Ministerio del Interior elabora anualmente junto con el Instituto Nacional de Toxicología un estudio sobre la presencia de drogas en conductores que murieron en siniestros.
Un año más, futbolistas profesionales y personajes populares se unen en la lucha contra la droga. El estadio Vicente Calderón acogerá el partido benéfico y los fondos recaudados se destinarán, como todos los años, a la Asociación Proyecto Hombre.
No son los fármacos ni el alcohol. La tecnología habría creado enfermedades nuevas, como las conductas compulsivas relacionadas con los celulares (incluidos los mensajes de texto) e Internet. Aunque parezca mentira, las personas privadas de su objeto de deseo sufren síndrome de abstinencia.
Objetivo: La inducción de buprenorfina en pacientes en tratamiento con metadona es una parte fundamental del tratamiento y va a condicionar la continuidad y retención posterior.
El té verde, o lo que los taoístas llaman el "elixir de la inmortalidad", ya era conocido por sus propiedades curativas para el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Los fumadores y sus hijos se intoxican de igual modo al inhalar la misma cantidad de nicotina según un estudio de investigadores argentinos, informó hoy la prensa local.
Que el humo del tabaco podía dañar la capacidad de audición a los fumadores, además de afectar a los pulmones, era algo que ya habían expuesto algunos estudios. Pero ahora el riesgo se extiende también a los fumadores indirectos.
Las adicciones a las drogas o al alcohol, son las más conocidas por el público en general. Se considera que son las más dañinas, ya que une el efecto de las sustancias consumidas a los efectos sociales que surgen a causa de su consumo. Pero existen otras adicciones que no necesitan de la presencia de estas sustancias tóxicas para provocar sus indeseables efectos.
Noticias Indalia. Hoy día 15 de noviembre se celebra el Día Sin Alcohol, que sirve a las administraciones y asociaciones implicadas para advertir del riesgo que supone el consumo abusivo de esta sustancia.
Un tribunal de quiebras otorgó a los miembros de la familia farmacéutica inmunidad frente a nuevas demandas civiles. No tienen que admitir sus malas acciones y pueden terminar siendo más ricos de lo que empezaron.